Allá por el 5000 a.C, surgió una de las primeras civilizaciones del mundo, la mesopotámica. Allá por aquellos años, existía un hombre con una gran prominencia panzal, llamado Seerzrvekshaa Gambrinus. Era guía de caravanas de camello por los largos desiertos de entonces, bajo el duro sol de Oriente medio.
Hubo un día, en que su caravana se extravió por una tormenta de arena. Gambrinus y toda su caravana quedaron perdidos dando vueltas y vueltas por el desierto, hasta tal punto que se les acabó el agua y la comida. Como líder de la caravana, Gambrinus debía hacer algo por sus hombres, cuya sed y calor eran ya insoportables. Por lo tanto, se le ocurrió orinar sobre un cactus y ofrecerle dicha bebida a sus hombres, sin decirles su origen, claro está.
Sus hombres bebieron de tal bebida y quedaron maravillados, su frescor y sabor eran totalmente increíbles. Tanto fue, que le pidieron más y más, y ya recuperados, supieron salir del desierto. Una vez fuera del desierto, los hombres nombraron a Gambrinus su Dios y expandieron su nombre por toda Mesopotamia. La bebida, a la cual llamó cerveza en honor a su nombre, ganó gran popularidad entre los mesopotámicos pasando a la mitología como El Creador de la Cerveza.
El término Cruzcampo, aparece de la Real Escuela de Cerveza del Dios Gambrinus, fundada por él mismo para preservar la verdadera receta, la original, que no me la cambien. Dicho nombre proviene de que su escuela se encontraba en pleno campo y de la más tarde unión de cristianos a la escuela.
Primera ilustración mesopotámica del Dios Gambrinus
Que bueno esta mondaza se lo como.to
ResponderEliminarpor favor, estas peticiones a charlyricorufo@gmail.com
Eliminar